Rosalía de Castro_martina moreno


ROSALÍA DE CASTRO




Rosalía De Castro fue una de las mejores escritoras españolas en lengua castellana y gallega, nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero del 1837. Está considerada una de las mejores poetas del siglo XIX, ademas también está considerada la precursora de la poesía española moderna junto con Gustavo Adolfo Bécquer. En su partida de nacimiento aparece como “hija de padres incógnitos” aunque después de unas investigaciones se han podido descubrir sus antecedentes familiares. Su madre fue Doña Teresa De la Cruz, era de familia hidalga, su padre fue don José Martínez Viojo y era sacerdote, es por esta razón que el padre no pudo reconocer a Rosalía como su hija pero si que se preocupó por ella. Es por esta última razón que su adolescencia estuvo marcada por una profunda crisis y por una mala salud de la que nunca pudo mejorar.

Su primer libro fue La Flor, esta obra se publicó en Madrid en el año 1857. Gracias a esta obra conoció a Manuel Martínez Murguía, un crítico destacado en la época del renacimiento gallego. Al año siguiente de conocerle, se casó con él y tuvieron hijos, su situación económica no era muy buena y la muerte de su madre y de uno de sus hijos la desestabilizó mucho. Hizo el libro de poemas a mi madre (1863) en referencia a la dura experiencia que acababa de vivir. 

Rosalía también escribió en prosa pero su fama vino por su poesía, sus tres obras clave son Cantares gallegos, Follas novas y En las orillas del Sar. En la primera, le devolvió el prestigio a la lengua gallega ya que escribir en gallego en el siglo XIX no era nada fácil debido a la forma de pensar de la sociedad en aquel momento ya que la lengua gallega estaba muy menospreciada. La obra de Follas novas trata de una poesía de gran profundidad en la que destaca el símbolo y es una obra que marcó el desarrollo de la literatura gallega. En las orillas del Sar, se manifiesta un tono muy trágico que hace referencia a las duras circunstancias en las que vivió Rosalía durante sus últimos años.

La poesía de Rosalía De Castro refleja la ansiedad y la inquietud, fue una mujer que sufrió mucho así que tenía muchos sentimientos de los que hablar y escribir. Su sensibilidad transportó la visión de la naturaleza como una realidad de una sociedad animada y misteriosa.



A LAS ORILLAS DEL SAR

¡Oh tierra, antes y ahora, siempre fecunda y bella!
Viendo cuán triste brilla nuestra fatal estrella,
del Sar cabe la orilla
al acabarme, siento la sed devoradora
y jamás apagada que ahoga el sentimiento,
y el hambre de justicia, que abate y que anonada
cuando nuestros clamores los arrebata el viento
de tempestad airada.

Ya en vano el tibio rayo de la naciente aurora
tras del Miranda altivo,
valles y cumbres dora con su resplandor vivo;
en vano llega mayo de sol y aromas lleno,
con su frente de niño de rosas coronada,
y con su luz serena:
en mi pecho ve juntos el odio y el cariño,
mezcla de gloria y pena,
mi sien por la corona del mártir agobiada
y para siempre frío y agotado mi seno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reinaldo Arenas - Mireia Grau

MARIA REJSEK