LEONOR LÓPEZ DE CÓRDOBA - Bruno Monfort

LEONOR LÓPEZ DE CÓRDOBA


Resultado de imagen de leonor lopez de cordoba

Leonor López fue una noble castellana, hija de Martín López de Córdoba y nacida en Calatayud. Con siete años, su padre le concertó matrimonio con Ruy Gutiérrez de Hinestrosa. La posición social alta de la familia cayó en desgracia después de que el rey Enrique II de Casrtilla subiera al poder. Desde ese momento la familia fue considerada non-grata y su padre fue ajusticiado en la plaza del San Francisco en Sevilla. Entonces, Leonor y su marido fueron encarcelados hasta que consiguieron el perdón real y ella se trasladó con su tía María García Carrillo a Córdoba. De todas maneras la familia seguía sufriendo fuertes humillaciones. 
Leonor se dio a conocer cuando llegó a ser valida de la reina Catalina de Lancaster, esta influía mucho sobre la reina sobretodo por la relación tan fuerte que poseían. Esta amistad y posición se vio frenada cuando Inés de Torres, una amiga de la reina, llegó a la corte y debilitó la relación entre estas dos. Finalmente fue desterrada de la corte y murió en Córdoba. 

OBRA

Su obra se compone de un solo relato llamado Memorias de Leonor López de Córdoba, donde ella relata los hechos que ella y su marido sufrieron. El documento original, escrito ante notario, contaba con 9 páginas y se custodiaba en el convento de San Pablo, pero se perdió, aunque en la Biblioteca Colombina de Sevilla se conservaba una copia. Sabemos que se trata de una escritura notarial escrita en primera persona donde abundan los términos legales y eso hace pensar a los expertos que fue escrito por un notario y no por ella, como afirma. Este se escribió después de ser desterrada de la corte y en él pretende mostrar devoción por la Virgen María y disculparse por sus propias acciones. Finalmente, acaba siendo una defensa de su familia lo que nos hace ver sus orígenes nobles.

Fragmento del inicio de la obra:

"Sepan, pues, quienes vean este escrito que yo, doña Leonor López de Córdoba hija de mi señor el maestre don Martín López de Córdoba y de doña Sancha Carrillo , a quien dé Dios gloria y paraíso, juro por este significante de la cruz que yo adoro, que todo lo que está escrito aquí es verdad que lo vi y que me pasó."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rosalía de Castro_martina moreno

Reinaldo Arenas - Mireia Grau

MARIA REJSEK