María de Zayas-Alejandra
MARIA DE ZAYAS
1. BIOGRAFÍA
Nació en Madrid el 1590 y murió en 1661. Fue una escritora española.
De su vida solo se sabe que nació en el seno de una familia madrileña de origen noble y elevada posición social y que era hija de un capitán (Fernando de Zayas). Su familia se vio obligada a hacer muchos traslados, esto se ve muy representado en la obra de María. Pero donde pasó más tiempo fue en Zaragoza, allí publicó la primera parte de sus novelas ejemplares y amorosas. Al cabo de 10 años hizo la segunda parte "segunda del sarao y entretenimiento honesto". Las dos obras son de temática amorosa y escritas con un tono apasionado sin utilizar el exceso de culteranismos.
En estas novelas quiere destacar un propósito común: denunciar las limitaciones que para las mujeres representaban la moral y los usos sociales del siglo XVII. Por eso mismo María de Zayas fue considerada la crítica literaria del siglo XIX, como la mayor feminista de las letras españolas. Sus protagonistas son mujeres fuertes y decididas que ceden ante el impulso amoroso.
Toma influencia de Bocaccio en el esquema general de sus obras. Pero sobretodo María toma mucha influencia de Miguel de Cervantes sobretodo cuando sus narraciones tienen actitudes moralizadoras.
María de Zayas solo escribió una obra de teatro: la traición en la amistad, era una comedia.
2. SUS OBRAS
- La primera parte de sus Novelas amorosas y ejemplares o Decamerón está formada por diez novelas cortesanas donde analiza los estratos sociales superiores de su época.
- Toma mucha influencia de Giovanni Bocaccio.
- Le interesa mucho la amenidad narrativa y la descripción psicológica de los personajes y de los ambientes. A demás siempre hay un fuerte componente de denuncia social y refleja como nadie los efectos opresivos de la pasión.
- El segundo volumen se llama Novelas y saraos o desengaños amorosos solo se diferencia de la primera por la escabrosidad de los argumentos
- También compuso una comedia: la traición en la amistad.
- Su valor esencial se centra en la fuerza de sus creaciones narrativas y su libre y flexible prosa
- De su epoca extrae el gusto morboso por la violencia, crueldad,la magia y los encantamientos.
- A veces se acerca a la narrativa picaresca. Pero lo que más sorprende de ella es la insólita
- desenvoltura con la que se comportan los personajes femeninos en el aspecto sexual.
- Sus personajes son absolutamente pasionales.
NOVELAS AMOROSAS Y EJEMPLARES / /DESENGAÑOS AMOROSOS
-Ambos son relatos independientes pero concebidos como una unidad y relacionados entre sí. son "ejemplares" según el modelo cervantino porque ponen en escena situaciones en las que aprender, pero su lenguaje polisémico y el uso del disfraz les acerca al gusto barroco. Su objetivo es intentar aleccionar a las mujeres para que abandonen su eterno papel de sufridoras e incluso las invita a vengarse.
3. FRAGMENTO DE ALGUNA OBRA
(DESENGAÑOS AMOROSOS)
"Yo, como no traigo propósito de canonizarme por bien entendida, sino por buena desengañadora , es lo cierto que, ni en lo hablado ni en lo que hablaré he buscado razones retóricas y cultas, porque demás de ser un lenguaje que con extremo aborrezco, querrían que me entendiesen todos, el culto y el lego. (...) Y así he procurado hablar en el idioma que mi natural me enseña y deprendí de mis padres, que lo demás es una sofistería en que han dado los escritores por diferenciarse de los demás y dicen a veces cosas que ellos mismos no las entienden. ¿Cómo las entenderán los demás sino en diciendo, como algunas veces me ha sucedido a mí, que, cansado el sentido por saber qué quiere decir y no sacando fruto de mi fatiga, digo: "muy bueno debe ser, pues que yo no lo entiendo"."
Comentarios
Publicar un comentario