Charlotte Salomon Maria Rejsek

CHARLOTTE SALOMON: ¿Vida o teatro?

El pasado martes 4 de diciembre toda la clase de literatura castellana fuimos a ver una exposición sobre una artista alemana en el Monestir de Pedralbes.
Charlotte Salomon fue una mujer judía que desgraciadamente vivió el holocausto alemán y sufrió todas sus consecuencias siendo asesinada en una cámara de gas en el campo de concentración de Auswitch en el año 1943. Su vida fue un sufrimiento constante, des de pequeña, sin ser muy consiente, su vida de calvario fue cogiendo forma, pero fue pasada la noche de los cristales rotos cuando tuvo que abandonar su país, despedirse de sus padres e ir al sur de Francia para vivir en la penumbra con sus abuelos. Ahora bien, pasado un tiempo, cuando su abuela intentó suicidarse en el baño de la casa, y su abuelo ( con el cual su relación fue empeorando con el paso del tiempo ) le contó que no era la primera vez que en su familia se intentaban suicidar, que había un considerable número de mujeres, incluyendo a su madre y a su tía, que habían intentado y conseguido quitarse la vida. Entonces fue cuando su vida se desmoronó por completo y como terapia para intentar no perder la cabeza hizo una colección de obras pictóricas narrando la triste historia de su vida.
Su colección refleja perfectamente la situación histórica del momento. En su obra se pueden distinguir las diferentes etapas de su corta vida usado la técnica del gouache y utilizando diferentes gamas de colores dependiendo de lo que ella sentía en ese momento. A parte, ella misma nos narrada en una hoja de papel que acompaña cada pintura sus sentimientos y la narración de los hechos que van ocurriendo. Es muy interesante fijarse en el hilo conductor de su obra, parece que sea un libro ilustrado y es por eso por lo que creo que se debería considerar una obra literaria. El título de su colección que es ¿Vida o teatro?, creo que es muy inteligente por su parte puesto que creo que llegó un momento en el que ni ella misma no se creía todo lo que estaba ocurriendo y puede que hasta soñara que fuera una simple pesadilla.

En mi opinión creo que la visita a la exposición del Monestir de Pedralbes fue una experiencia muy interesante y que gracias a Salomon ahora me puedo introducir más en la piel de lo que les pasó a las personas que sufrieron las consecuencias del nazismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rosalía de Castro_martina moreno

Reinaldo Arenas - Mireia Grau

MARIA REJSEK