¿VIDA O TEATRO? -Andrea Ribas

El pasado Martes tuvimos la oportunidad de visitar la exposición de la pintora Charlotte Salomon en el monasterio de Pedralbes. Desde la asignatura de lengua castellana y literatura hemos aprovechado para hablar de la curiosa y dura vida de Charlotte, mujer  judía de origen alemán que nació en Berlín el 16 de abril del 1917 y que lamentablemente murió asesinada en la cámara de gas en el campo de concentración de Auschwitz.

A lo largo de la visita nos acompañó una guía quien obra por obra nos fue explicando y demostrando todo lo que ella quiso contar. Empezó la visita hablando del lugar donde nos encontrábamos, un monasterio de monjas que la reina Elisenda de Moncada hizo construir, y donde durante mucho tiempo vivieron en clausura. Después nos hizo una breve introducción sobre quien fue Charlotte y recalcó que su vida estuvo marcada por un sufrimiento constante. Tuvo que abandonar su país y familiares tras la noche de los cristales rotos para ir junto a sus abuelos. Fue ahí donde su vida dio un giro radical, descubrió, gracias a su abuelo y el intento de suicidio de su abuela que en su familia no era la primera vez que alguien intentaba quitarse la vida; descubriendo así que su madre y también su tía lograron arrebatarse la vida, y no murieron de una enfermedad como la habían hecho creer. Decidió reunir valor y fuerzas para a través de pinturas reflejar sus sentimientos y plasmar la barbaridad y dureza de la situación.

Sus obras  juegan con los colores y las luces para reflejar diferentes momentos de su vida en función de sus recuerdos sobre éstos. Cambia de técnica a lo largo de sus 769 aguadas y todo lo enfoca según su felicidad, es decir, colores claros y mayor detalle en aquellas obras que muestran episodios más felices, y colores oscuros y figuras más abstractas para aquellos momentos más tristes y díficiles.

Gracias a ¿Vida o teatro? y a la visita al monasterio he lorgado entender mejor y imaginar lo cruel y duro que fue vivir la época nazi. Recomiendo mucho realizar ésta visita y me gustó mucho tener la oportunidad de ver en primera persona su talento reflejado en las pinturas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rosalía de Castro_martina moreno

Reinaldo Arenas - Mireia Grau

MARIA REJSEK