Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

¿Vida? o ¿Teatro? - Gerard Castillo

Imagen
El pasado martes, visitamos la exposición de la obra más significativa de la artista alemana y judía Charlotte Salomon, titulada Vida? o teatro?. Esta obra está expuesta en el Monestir de Pedralbes con el objetivo de reivindicar y visibilizar las mujeres silenciadas y olvidadas en la historia, y es que, en el Monestir de Pedralbes, las mujeres tuvieron una gran importancia. Fue fundado por Elisenda de Montcada y en él vivieron monjas clarisas que, aunque suene contradictorio las monjas eran más libres dentro que fuera. En el Monasterio tenían acceso a la cultura, aprendían a leer y a escribir mientras que fuera, el papel de la mujer en la Edad Media, y desgraciadamente durante muchos siglos más, se limitaba a tener hijos y a hacerse cargo de las tareas del hogar. Este casi oxímoron, me hizo reflexionar sobre el empoderamiento y el acceso a la cultura que las mujeres sólo conseguían “aislándose” de la sociedad. Charlotte Salomon fue una pintura marcada por una vida difícil, ta...

Vida? O Teatro? - Lluna Roura

Imagen
El pasado martes 4 de diciembre, visitamos la obra de Charlotte Salomon Vida? O Teatro? Esta obra representa la vida de Charlotte, una artista judía que vivió durante los años del Holocausto y lo sufrió en primera persona, ya que, falleció en Auswitch en 1943. Además de ser una representación de su vida, le sirvió de terapia porque cayó en una enorme depresión. Esto sucedió cuando su abuelo, después del suicidio de su abuela, decidió contarle toda la verdad sobre su familia. La verdad era que todas las mujeres se suicidaron, incluida su madre la muerte de la cual ella pensaba que era por causas naturales.  Personalmente, es una exposición que recomendaría. Me pareció original el concepto de explicar su vida a través de las obras pero haciendo que todas vayan seguidas, que sigan el mismo hilo. Aunque eran muchos los cuadros, cada uno tenia suficiento fuerza para contarte algo indibidualmente. Algunos cuadros iban acompañados también de música que ayudaba a entender con mayor cl...
Imagen
Charlotte El martes pasado los alumnos de 1ºH que cursamos las asignaturas de Literatura Castellana y/o Literatura Universal fuimos a visitar el Monestir de Pedralbes por tal de ver la exposición de Charlotte Salomon. Una exposición que finaliza el dia 17 de febrero. Esta fue muy interesante ya que nadie conocía a Charlotte, y me di cuenta de lo ignorante que es la sociedad de hoy en dia al no darles el reconocimiento que merecen algunas mujeres por el talento que tuvieron, y no solo eso, sino que en la mayoría de casos ni conocmos de su existencia. Charlotte fue una pintora judía nacida en Berlín en 1917. Sus ideologías y su religión la la llevaron a su muerte en Auschwitz a sus 26 años y embarazada de 5 meses. Tuvo una vida muy díficil en la que sus familiares le contaron que su futuro sería el suicidio como todas las mujeres de esta. Su única obra es Vida? o Teatro? y esta formada por 782 cuadros en los que la artista intenta plasmar la representaión de su vida, la superación d...

¿Vida? ¿o teatro? Charlotte Salomon - Mireia Grau

Imagen
El pasado martes 6 de diciembre fuimos a visitar el Monasterio de Pedralbes, concretamente una exposición relacionada con la obra de Charlotte Salomon.   Antes de centrarnos propiamente en su vida y su obra, contextualizamos brevemente el origen y la historia del lugar donde nos encontrábamos para ser conscientes de la importancia cultural del monasterio. ¿Vida? ¿o teatro? es el instrumento perfecto para descubrir, a través de un medio totalmente diferente al que estamos acostumbrados, una etapa histórica que cambió radicalmente el mundo: la Segunda Guerra Mundial. En mi opinión, el arte es una vía fascinante y muy plástica que consigue ilustrar perfectamente cualquier periodo que se proponga a nivel social, cultural o político. En este caso, Charlotte Salomon, mujer de familia judía bienestante que vivió en primera persona el nazismo en Alemania, narra los hechos más significativos de su vida y de esta etapa histórica. A partir de su obra, podemos emprender un viaje que repro...

¿VIDA O TEATRO? -Andrea Ribas

El pasado Martes tuvimos la oportunidad de visitar la exposición de la pintora Charlotte Salomon en el monasterio de Pedralbes. Desde la asignatura de lengua castellana y literatura hemos aprovechado para hablar de la curiosa y dura vida de Charlotte, mujer  judía de origen alemán que nació en Berlín el 16 de abril del 1917 y que lamentablemente murió asesinada en la cámara de gas en el campo de concentración de Auschwitz. A lo largo de la visita nos acompañó una guía quien obra por obra nos fue explicando y demostrando todo lo que ella quiso contar. Empezó la visita hablando del lugar donde nos encontrábamos, un monasterio de monjas que la reina Elisenda de Moncada hizo construir, y donde durante mucho tiempo vivieron en clausura. Después nos hizo una breve introducción sobre quien fue Charlotte y recalcó que su vida estuvo marcada por un sufrimiento constante. Tuvo que abandonar su país y familiares tras la noche de los cristales rotos para ir junto a sus abuelos. Fue ahí dond...

¿ Vida o teatro? de Charlotte Salomon - Pau Saiz

Imagen
Exposición “¿Vida o teatro? “de Charlotte Salomon El pasado martes 4 de diciembre fuimos a visitar la exposición de la breve obra de la pintora Charlotte Salomon situada en el Monasterio de Pedralbes. Para introducirnos en la visita, la guía nos explicó diferentes datos sobre el edificio en el que nos encontrábamos. Primeramente, nos dijo la comitente de la infraestructura, Elisenda de Montcada juntamente con el rey Jaume II y la fecha de construcción, 1326. El monasterio se construyó para la vida de Elisenda de Montcada una vez su marido se hubiese muerto y se hubiese quedado viuda. Como en todo monasterio medieval, podemos dividir las monjas en dos clases: las adineradas que gozaban de cualquier tipo de privilegio y las humildes. Charlotte Salomon, nacida en Berlín el 16 de abril de 1917 fue una pintora judía y alemana poco conocida por varios motivos: su breve vida, su sexo y su condición religiosa en un régimen anti-semitista. Murió en el campo de exterminio de Ausch...

Charlotte Salomon- Lia Viñas

Imagen
                                  Charlotte Salomon El pasado martes 4 de diciembre los alumnos de literatura castellana fuimos, juntamente con el profesor Cárceles y el profesor Pol Guinea, a ver una exposición de Charlotte Salomon en el monasterio de Pedralbes. Nos explicaron que el monasterio de Pedralbes fue fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326 y que albergaba una comunidad de monjas clarisas,formada básicamente por hijas de nobles. Elisenda hizo construir un palacio anexo al que se trasladó en el 1327 tras la muerte de su esposo. Des de entonces, residió en el palacio del monasterio hasta el momento de su muerte en 1364.  Actualmente, en este monasterio encontramos una exposición de Charlotte Salomon, una pintora judía de origen alemán que nació en Berlín el 16 de abril del 1917 y fue asesinada por gas en el campo de concentración ...

Charlotte Salomon Maria Rejsek

Imagen
CHARLOTTE SALOMON: ¿Vida o teatro?   El pasado martes 4 de diciembre toda la clase de literatura castellana fuimos a ver una exposición sobre una artista alemana en el Monestir de Pedralbes. Charlotte Salomon fue una mujer judía que desgraciadamente vivió el holocausto alemán y sufrió todas sus consecuencias siendo asesinada en una cámara de gas en el campo de concentración de Auswitch en el año 1943. Su vida fue un sufrimiento constante, des de pequeña, sin ser muy consiente, su vida de calvario fue cogiendo forma, pero fue pasada la noche de los cristales rotos cuando tuvo que abandonar su país, despedirse de sus padres e ir al sur de Francia para vivir en la penumbra con sus abuelos. Ahora bien, pasado un tiempo, cuando su abuela intentó suicidarse en el baño de la casa, y su abuelo ( con el cual su relación fue empeorando con el paso del tiempo ) le contó que no era la primera vez que en su familia se intentaban suicidar, que había un considerable número de mujeres, in...