Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Alvaro Robles- Actividad cultural

Este verano entre diversas actividades que hecho hay una que destaca sobre todas las demás, la visita del Museo de El Greco. Ya que de mi pueblo a Toledo hay apenas 30 minutos en coche, que mi primo es un gran conocedor y amante del arte pictórico y que me convenció para ir al museo una tarde de jueves cogimos el coche y nos dirigimos hacia la ciudad en la que reside una de las mayores colecciones de pintura renacentista en la península ibérica .  El museo acoge las obras de  Doménikos Theotokópoulos un artista nacido en Creta, pero que a los 36 años vino a Toledo y vivió hasta el día de su muerte. Fue un gran pintor del s.XVI y centró la gran mayoría de su carrera artística a pintar cuadros aunque también tuvo una grandiosa influencia en su literatura contemporánea y incluso se le considera uno de los precedentes del simbolismo y del modernismo. El museo me agradó bastante y me permitió poder tener un punto de vista nuevo al que tenia previamente, ya que...

Il Puritani - Alvaro Robles

Mi primera experiencia en la ópera no fue para nada como la esperaba, acostumbrado a ir poco al teatro y menos a la ópera me imaginaba que seria intensa y larga. Eso es lo que esperaba, pero para nada fue así. Primero de todo al llegar me quedé impactado al ver todo lo que este arte mueve, infinidad de gente de una alta edad, todo se tiene que decir, arreglada y muy elegante preparada para ver Il Puritani. Minutos antes de empezar la ilusión y las ganas de todos aquellos que pudimos asistir al Liceo se veían reflejadas en nuestros ojos y después de un homenaje a Montserrat Caballé el espectáculo empezó. Al salir de la ópera, una cierta confusión se cernía sobre mi cabeza, estaba dudoso de si me había gustado o no. Por una parte no me resultó difícil darme cuenta que la escenografía y en general los atuendos que vestían los actores era de un nivel extremadamente bajo, pero a la vez la historia de amor y ese trágico final pudo llegar a mi corazón sin ningún tipo de oposición. En co...
Imagen
VISITA CULTURAL - Olímpia Capellades Este año fui con mi antigua clase del John Talabot a Edimburgo, Escocia. El viaje en sí fue muy cultural ya que nuestro colegio era medio inglés y querían que viésemos, en carne propia, la cultura inglesa.  Este viaje realmente me permitió conocer una nueva cultura, totalmente diferente a la mía y aunque en un principio veía estas visitas cómo algo obligatorio, finalmente lo ví como una gran oportunidad para enriquecer y expandir mi cultura.  Pues bien, el primer sitio que visitamos fue el castillo de Edimburgo. Es el típico y tópico lugar que todo turista visita, pero esque realmente es esencial para poder luego entender toda la historia que tiene detrás Edimburgo. Nuestra visita fue guiada por una chica que realmente se la veía entusiasmada de lo que explicaba.  Una vez entramos en el castillo, nos enseñaron cada sala que había, desde las salas en las que habían espadas, hasta la sala en la que habían todos los nombres de la ...
Imagen
SANTA TERESA DE JESÚS - Olímpia Capellades Santa Teresa de Jesús nació en Ávila el 28/03/1515. Era hija de Don Alonso Sánchez Cepeda y de Doña Beatriz Dávila Ahumada. Tenía 10 hermanos y 2 hermanastros, ya que su padre tuvo hijos en un matrimonio anterior. Desde muy pequeña mostró interés por las vidas de los santos y las gestas de caballería. Tenía una imaginación apasionada, esta le vino dado a que su padre tenía romances y ella al ir leyéndolos, se imaginaba una escapada infantil. Llegó a iniciar una fuga con su hermano Rodrigo para convertirse en mártires, pero su tío los trajo de vuelta a casa. Después de este acontecimiento, en sus manos cayeron libros que trataban de que en España reinaba un espíritu de aventura y conquista; a partir de esto, ella quiso convertirse en una de esas damas que se acicalaban y perfumaban para sus hombres. A ella le gustaba el coqueteo, pero prefería cortejar a su primo, ya que para ella era un mayor reto. El 1528 su madre murió y Santa Ter...

Soledad Puértolas Villanueva - Mireia Grau

Imagen
Soledad Puértolas Villanueva Biografía Soledad Puértolas (Zaragoza, 3 de noviembre de 1947) es una escritora licenciada en periodismo y tiene un Máster en Lengua Española y Portuguesa por la Universidad de California. Es académica de la Real Academia Española desde 2010.  Soledad Puértolas nació en Zaragoza y cuando era una adolescente se trasladó a Madrid. Allí estudió la carrera de periodismo en la Escuela de la Iglesia y fue redactora de la revista España Económica. Empezó también en Madrid los estudios de Ciencias Políticas, pero por problemas políticos no los pudo continuar. Tiene estudios económicos, aunque no terminó la carrera de Ciencias Económicas en Bilbao. A los 21 años se fue a vivir a Trondheim (Noruega) con su pareja y posteriormente se trasladó a California, dónde obtuvo su Máster en Lengua Española y Portuguesa por la Universidad de California en Santa Bárbara. Posteriormente, en el año 1975, fue asesora del Ministerio de Cultura y dirigió la editor...

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ -Lia Viñas

Imagen
Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz, nació en México, en 1651. Fue una monja   de la Orden de San Jerónimo y escritora novohispana del Siglo de Oro de la literatura española que dio mucho de qué hablar en su tiempo y perteneció a la corte de Antonio de Toledo y Salazar, marqués de Mancera y 25º Virrey novohispano. Fundamentalmente cultivó la lírica del barroco español en su etapa tardía, el auto sacramental, el teatro, y la prosa. Durante sus años de religiosa tuvo la oportunidad de escribir música, poesía, obras teatrales y hasta realizó experimentos científicos. Muchos de sus escritos invitaban a la reflexión sobre la religión, y algunos le comportaron serios problemas, pues en aquella época se consideraba que reflexionar sobre este tipo de asuntos era un trabajo casi exclusivo para los hombres religiosos. Gracias a Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, se conoce l...

ACTIVIDAD CULTURAL- Lia Viñas

Imagen
Actividad Cultural Este verano viajé con mi familia a Londres. Qué gran experiencia. Lo que más me gustó fue visitar el Museo Británico ( British Museum ). Visitarlo me permitió entrar en el mundo de la cultura y beber un poco de ella. El British Museum es uno de los museos más importantes y visitados del mundo. Sus colecciones abarcan muchos aspectos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía y el arte.  Por lo visto, tiene más de ocho millones de objetos que proceden de todos los continentes. También cuenta con la mayor sala de lectura de la Biblioteca Británica, que hasta el año 1973 también formaba parte del museo. Asimismo, una de las cosas que más me gustó, y que encuentro estratégica por parte de los que intentan difundir la cultura, es que la entrada al museo y muchos de los servicios que ofrece, como el de la sala de lectura, son de acceso gratuito. De modo que, al ser una actividad gratuita, permite que llegue a mucha más gente. ...

LEONOR LÓPEZ DE CÓRDOBA - Bruno Monfort

Imagen
LEONOR LÓPEZ DE CÓRDOBA Leonor López fue una noble castellana, hija de Martín López de Córdoba y nacida en Calatayud. Con siete años, su padre le concertó matrimonio con Ruy Gutiérrez de Hinestrosa. La posición social alta de la familia cayó en desgracia después de que el rey Enrique II de Casrtilla subiera al poder. Desde ese momento la familia fue considerada non-grata y su padre fue ajusticiado en la plaza del San Francisco en Sevilla. Entonces, Leonor y su marido fueron encarcelados hasta que consiguieron el perdón real y ella se trasladó con su tía María García Carrillo a Córdoba. De todas maneras la familia seguía sufriendo fuertes humillaciones.  Leonor se dio a conocer cuando llegó a ser valida de la reina Catalina de Lancaster, esta influía mucho sobre la reina sobretodo por la relación tan fuerte que poseían. Esta amistad y posición se vio frenada cuando Inés de Torres, una amiga de la reina, llegó a la corte y debilitó la relación entre estas dos. Finalmente...

Vacaciones culturales Maria Rejek

Imagen
,.VACACIONES CULTURALES Durante las vacaciones del pasado verano fui a visitar La Casa Vicens, situada en el barrio de Gràcia en Barcelona. Esta torre es considerada un pequeño oasis de estilo oriental y mudéjar cubierta con unos inusuales ladrillos de colores verdes y blancos y con una gran historia en el interior de la casa que contar. Todo empezó cuando el corredor de bolsa Manel Vicens y Montaner encargó el proyecto de construcción de su casa de veraneo a un joven Gaudí de solo 31 años. Esta torre fue el primer edificio del famoso arquitecto en Barcelona, la construcción de la casa duró 2 años (1883-1885) y en ella se nota el despliegue de su gran talento. La torre tiene 3 plantas, un jardín y una cubierta con unas magníficas vistas del barrio de Gràcia. En un principio la casa gozaba de un gran jardín con fuentes circulares y un mirador, más el jardín actual es el fruto de las reducciones que la finca ha sufrido durante su larga historia. Es interesante fijarse en la reji...

María de Zayas-Alejandra

Imagen
MARIA DE ZAYAS 1. BIOGRAFÍA Nació en Madrid el 1590 y murió en 1661. Fue una escritora española.  De su vida solo se sabe que nació en el seno de una familia madrileña de origen noble y elevada posición social y que era hija de un capitán (Fernando de Zayas). Su familia se vio obligada a hacer muchos traslados, esto se ve muy representado en la obra de María. Pero donde pasó más tiempo fue en Zaragoza, allí publicó la primera parte de sus novelas ejemplares y amorosas. Al cabo de 10 años hizo la segunda parte "segunda del sarao y entretenimiento honesto". Las dos obras son de temática amorosa y escritas con un tono apasionado sin utilizar el exceso de culteranismos.  En estas novelas quiere destacar un propósito común: denunciar las limitaciones que para las mujeres representaban la moral y los usos sociales del siglo XVII. Por eso mismo María de Zayas fue considerada la crítica literaria del siglo XIX, como la mayor feminista de las let...

Vacaciones culturales-ALE

Imagen
Nueva York Este verano  fui con mi familia ha pasar 8 días en Nueva York. Este viaje, a parte de ser para desconectar y para estar en família fue muy cultural, ya que descubrí muchas cosas de la cultura americana.  Nunca antes había estado en America y la verdad es que Nueva York me pareció espectacular. Durante mi estancia pude visitar muchos lugares conocidos e importantes de la ciudad, como por ejemplo: Empire State Building, Central Park, Rockefeller Center, El Barrio de Brooklyn, Times Square etc... pero me centraré en los museos que visité: el MOMA, el Museo Americano de historia Natural y el Metropolitan. Los 3 me gustaron mucho y los encontré muy interesantes.  MOMA Este museo me pareció magnífico y lo visité con mucho entusiasmo ya que me fascinó poder ver obras de arte en primera persona que el año pasado había estudiado en la asignatura de historia del arte. Por ejemplo pude ver:  obras de Van Gogh como "La noche estrellada", "Las señorita...

Carmen Martin Gaite- Gerard Castillo

Imagen
CARMEN MARTIN GAITE Biografía Carmen Martin Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 - Madrid, 23 de julio de 2000) Fue una escritora española y una de las más importantes de la literatura española posterior a la guerra civil. Sus obras se centran, mayoritariamente, en el análisis de las relaciones entre el individuo y el colectivo. Nació en una familia dónde las ciencias sociales y las letras siempre habían tenido mucha importancia. Su abuelo gallego había sido catedrático de Geografía en Orense, dónde ella veraneaba. Esta conexión con Galicia se ve reflejada en obras como Las ataduras o Retahílas . Martin Gaite no fue al colegio ya que su padre, de ideas liberales, no deseaba que estudiase en un colegio con influencia religiosa; fueron profesores y él mismo quien se encargaron de su enseñanza académica. Debido al comienzo de la Guerra Civil Española, la autora salamanquina tuvo que cursar el bachillerato en el Instituto femenino de Salamanca. Estos años de su vida se v...